
Para unirte al sorteo ingresa a nuestras redes sociales: MARISTASSANFRANCISCO
20/09/2023
Actualmente su oferta educativa comprende el Jardín de Infantes con salas de 3, 4 y 5 años que funcionan en dos turnos, el nivel primario con dos divisiones y el nivel secundario, que en el año 2017 y en coincidencia con los 90 años de vida del colegio abre también su segunda división. El título que se otorga es el de Bachiller con Orientación en Economía y Gestión de las Organizaciones, especializado en Gestión Administrativa. El Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas exhibe con orgullo más de noventa años de preocupación constante por el desarrollo integral de niños y jóvenes basado en los más profundos valores humanos y cristianos.
En esta tradicional esquina se guardan miles de vivencias e historias de todos los Maristas que alguna vez pasaron por aqui...
La presencia de los Hermanos Maristas en la ciudad de San Francisco se debió a la necesidad de los habitantes de la joven comunidad de contar con una escuela católica para la educación de sus hijos varones. Fue el P. Carlos Borello quien convocó a los Hermanos para que se instalaran en San Francisco. Dignos sucesores de San Marcelino Champagnat, quien desde un pequeño pueblito francés había iniciado más de un siglo antes la trascendente tarea educativa y espiritual movido por la fe en Dios y María, arribaron a la ciudad los hermanos Filomeno, Arsenio, Agustín y Pascasio. Así, el 7 de marzo de 1927 abrió sus puertas el Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas en la vieja casona de Pasaje Uruguay (hoy Champagnat) que pertenecía al fundador José Bernardo Iturraspe.
En 1932 se ampliaron las instalaciones al inaugurar un amplio pabellón sobre calle Vélez Sarsfield con seis aulas y dormitorios para sesenta y cinco alumnos pupilos. Al año siguiente se puso en marcha la sección comercial, un ciclo de tres años del que los alumnos egresaban con el título de Tenedor de Libros. Fue la primera escuela de enseñanza media comercial y precursora en su modalidad en toda la región. .
En 1940 la Congregación adquirió la propiedad del fundador sobre Pasaje Champagnat y poco después el terreno contiguo sobre Bv. 25 de Mayo, completando así el tradicional solar que hoy ocupa en Bv. 25 de Mayo 1414. Hacia 1955 se incorporó un terreno destinado a Campo de Deportes, el que fue inaugurado siete años después. En 1985 el Colegio abrió sus puertas a las mujeres.
En la siguiente área compartimos proyectos, eventos y capacitaciones en las que participamos
20/09/2023
11/08/2023
A partir del día lunes 14 estarán abiertas las preinscripciones para el ciclo lectivo 2024
Leer más09/03/2023
PARA CUBRIR EL CARGO DE VICE-DIRECCIÓN SUPLENTE
DE NIVEL PRIMARIO
En los siguientes accesos encotrará información relevante sobre nuestro sistema de educación
“Maristas comprometidos, trabajando juntos en corresponsabilidad y con espíritu de comunión. Para ello nos basamos en el diálogo, el respeto y el apoyo mutuo, aprendiendo unos de otros”.
Directora Nivel Inicial.
Vicedirectora Nivel Primario.
Directora Nivel Primario.
Director Nivel Secundario.
Administrador.
Representante legal.
Directora general. Coordinadora de pastoral
Marcelino Champagnat se desempeñaba como Sacerdote en el pueblo de La Valla, en la zona de Saint Chamond, Francia , cuando fundó la Congregación de Hermanos Maristas, el 2 de enero de 1817. Nacido el 20 de Mayo de 1789 en Francia, en el pueblo Le Rosey de la localidad de Marlhes cercana a la actual ciudad de Lyon, Marcelino José Benito Champagnat Chirat era hijo de Juan Bautista Champagnat y María Teresa Chirat.
Nuestra función se centra en la prevención de problemáticas psicológicas pedagógicas y sociales y la promoción de la salud integral de la comunidad educativa a través de intervenciones orientadoras de asesoramiento interdisciplinario.
El EOE es un espacio institucional dinámico e interdisciplinario de orientación, prevención seguimiento y /o derivación.
A directivos de nivel, docentes y padres.
Y orientar en los procesos de aprendizajes, integración y ambientación a la institución escolar
E intervenir en los procesos de discernimiento vocacional y proyecto de vida
A los alumnos que manifiesten algún tipo dificultad o situación particular
Observaciones áulicas. Derivación a profesionales especializados.
Seguimientos de tratamientos e integraciones. Proyectos grupales
Los esperamos en nuestra instalación o bien a través de las otras metodologías de contacto.
Bv. 25 de Mayo 1414 - San Francisco - Córdoba.
Teléfono: (03564) 424855
hola@maristassanfrancisco.com.ar