img

NOTICIAS

19/05/2022

AÑO DE LAS VOCACIONES MARISTAS

20 DE MAYO DE 2022 – 6 DE JUNIO DE 2023


Tal como se ha informado por diferentes medios, el Hno. Superior General y los miembros del gobierno y la animación del Instituto, nos han invitado a celebrar el "Año de las Vocaciones Maristas". Dicha celebración se inicia, el próximo jueves 20 de mayo, fecha en que conmemoramos el nacimiento de San Marcelino. Será un año para celebrar la vocación de todos los maristas de Champagnat —Hermanos y Laicos— y de «Cuidar y generar vida marista», lema inspirado en la circular de H. Ernesto, Hogares de Luz , que expresa muy bien cómo nos posicionamos hoy en nuestro mundo turbulento en el que vemos cuán frágil es la vida. LOGOTIPO DEL AÑO DE LAS VOCACIONES MARISTAS – CUIDAR Y GENERAR VIDA MARISTA El logo del Año de las Vocaciones Maristas simboliza un brote en la mano del jardinero. Los nuevos brotes en las plantas son muy delicados y, por lo tanto, necesitan el máximo cuidado. Lo mismo ocurre con nuestra vocación, con nuestra vida marista. Hay que cuidarla con atención y, al mismo tiempo, hay que sembrar nuevas semillas durante si queremos que el jardín florezca, tal y como hizo Champagnat los períodos difíciles, cuando las vocaciones eran escasas. El tallo en forma de M es de color verde para significar la vida; también es la M de Marista, M de María. Las dos hojas representan a los Hermanos y Laicos Maristas. Las hojas tienen forma de corazón , expresando así el profundo amor por nuestro carisma. Sin embargo, este corazón no está en la posición habitual sino girado hacia arriba, para indicar movimiento, salida de la zona de confort e inquietud ante las necesidades emergentes. Los intensos colores azul y naranja nos hablan de la rica variedad de formas en que respondemos al llamado, de acuerdo con nuestros respectivos dones. El azul representa la fidelidad a nuestro compromiso. El naranja , por su parte, sugiere ardor y refleja nuestra pasión por la vida marista. La mano y la tierra que sostienen el brote expresan una clara idea del cuidado del brote tierno. Esto nos recuerda nuestra responsabilidad de alimentar la vida marista, tanto la propia como la de nuestros compañeros de viaje y, en particular, la de aquellos que recién comienzan. Necesitamos una nueva cultura del cuidado de la vida, basándonos en lo que hemos aprendido en estos últimos años, que de hecho fueron también un desafío para toda la humanidad. Aprovechamos para invitarlos a vivir este tiempo que va desde el 20 de mayo al 6 de junio como un don para reavivar, recrear y transmitir con pasión el carisma que Marcelino recibió para servir al mundo y a la Iglesia y que hoy sigue latiendo en nuestra opción vocacional como maristas de Champagnat.

Archivos para descargar:

  • Fotos de la Noticia
img

Detalle

img

Detalle

Volver al Inicio